
De enseñar a inspirar está la trascendencia del educador
- Hernán Camilo Yepes
Con un mensaje dinámico orientado a ejercitar la inspiración como el principal propósito de la labor en todo espacio de formación, así como reconocimientos a la excelencia, la Universidad de Ibagué llevó a cabo la celebración del Día del Educador en su versión 2025.
Estas palabras de respaldo al ejercicio docente llegaron con la psicóloga Blanca Cecilia Corredor Rojas, facilitadora certificada en Aprendizaje Experiencial con experiencia en liderazgo y coaching, quien les dejó claro que una cosa es enseñar y otra, trascendental, es inspirar.
"Inspirar es encender una llama en el otro, tocar una fibra que motive a crecer, a cuestionarse, a superarse y actuar; invitar a una transformación, soltar el control para que el otro descubra: es dejar huella", destacó en una charla propicia para que los profesores recordaran su misión.
"Inspirar es encender una llama en el otro, tocar una fibra que motive a crecer, a cuestionarse, a superarse y actuar; invitar a una transformación, soltar el control para que el otro descubra: es dejar huella", destacó en una charla propicia para que los profesores recordaran su misión.
Mensajes determinantes
Fue una invitación a pensar en cómo inspirar en las aulas; por ejemplo, insistiendo a los estudiantes en que crean en ellos, hacerlos partícipes del diseño de la clase, luchar por el 'sí' y desarrollar actividades que conecten con sus valores y emociones: por ejemplo, "ir al Museo".
Fue una invitación a pensar en cómo inspirar en las aulas; por ejemplo, insistiendo a los estudiantes en que crean en ellos, hacerlos partícipes del diseño de la clase, luchar por el 'sí' y desarrollar actividades que conecten con sus valores y emociones: por ejemplo, "ir al Museo".
El ejercicio práctico incluyó un muro de propósitos, como 'seguir haciendo', en el que los profesores se comprometieron con el arte; 'más de...', con la vocación y la conexión con los jóvenes como prioridad, y 'menos de...', en el que señalaron las clases magistrales y los prejuicios.
Junto con estas orientaciones, estuvo el mensaje del rector de Unibagué, Roberto De la Vega Vallejo, dirigido a quienes están "innovando, explorando, rompiendo paradigmas y viendo los frutos en los rostros de los estudiantes. Hoy les decimos 'gracias' y también 'sigan adelante'".
Junto con estas orientaciones, estuvo el mensaje del rector de Unibagué, Roberto De la Vega Vallejo, dirigido a quienes están "innovando, explorando, rompiendo paradigmas y viendo los frutos en los rostros de los estudiantes. Hoy les decimos 'gracias' y también 'sigan adelante'".
Los reconocimientos a los profesores, según la resolución 003 de 2025, fueron entregados en cuatro categorías: Excelencia docente, Desarrollo institucional, Impacto externo y Aporte a la formación integral y el desarrollo regional.
Categoría Excelencia Docente
María Camila Celis Castiblanco
Nyckyiret Flórez Barreto
Blanca Myriam Salguero Londoño
Juan Manuel Barrero Arbeláez
Juan Camilo Varón Sepúlveda
Ricardo Pesca Angulo
César Augusto Díaz Moya
Jorge Andrés García Vanegas
William Alexander Londoño Marín
Carlos Andrés Díaz Santacruz
José David Meisel Donoso
Jorge Armando Hernández López
María Paula Susunaga Salazar
Categoría Aporte a la formación integral y el desarrollo regional
María Camila Chaves Poveda
Carlos Mauricio Santana Sáenz
María Camila Celis Castiblanco
Nyckyiret Flórez Barreto
Blanca Myriam Salguero Londoño
Juan Manuel Barrero Arbeláez
Juan Camilo Varón Sepúlveda
Ricardo Pesca Angulo
César Augusto Díaz Moya
Jorge Andrés García Vanegas
William Alexander Londoño Marín
Carlos Andrés Díaz Santacruz
José David Meisel Donoso
Jorge Armando Hernández López
María Paula Susunaga Salazar
Categoría Aporte a la formación integral y el desarrollo regional
María Camila Chaves Poveda
Carlos Mauricio Santana Sáenz
Categoría Impacto Externo
Alexa Viviana Bajaire Lamus
Iván Guillermo Angulo Posse
Henry Mauricio Mogollón Pinto
Tatiana Hernández Cifuentes
Yorladys Mayilsen Martínez Aroca
Jeferson Fernando Piamba Jiménez
César Augusto Díaz Moya
Luisa Fernanda Gallo Sánchez
Luis Eduardo Peña Rojas
María Paula Susunaga Salazar
Categoría Desarrollo Institucional
Lida Marcela Franco Pérez
Eliana Fernanda García Granada
Paula Lorena Rodríguez Ferro
Alexa Viviana Bajaire Lamus
Iván Guillermo Angulo Posse
Henry Mauricio Mogollón Pinto
Tatiana Hernández Cifuentes
Yorladys Mayilsen Martínez Aroca
Jeferson Fernando Piamba Jiménez
César Augusto Díaz Moya
Luisa Fernanda Gallo Sánchez
Luis Eduardo Peña Rojas
María Paula Susunaga Salazar
Categoría Desarrollo Institucional
Lida Marcela Franco Pérez
Eliana Fernanda García Granada
Paula Lorena Rodríguez Ferro
Más imágenes de la celebración, aquí.
El ejercicio práctico incluyó un muro de propósitos, como 'seguir haciendo', en el que los profesores se comprometieron con el arte; 'más de...', con la vocación y la conexión con los jóvenes como prioridad, y 'menos de...', en el que señalaron las clases magistrales y los prejuicios.
Junto con estas orientaciones, estuvo el mensaje del rector de Unibagué, Roberto De la Vega Vallejo, dirigido a quienes están "innovando, explorando, rompiendo paradigmas y viendo los frutos en los rostros de los estudiantes. Hoy les decimos 'gracias' y también 'sigan adelante'".
Junto con estas orientaciones, estuvo el mensaje del rector de Unibagué, Roberto De la Vega Vallejo, dirigido a quienes están "innovando, explorando, rompiendo paradigmas y viendo los frutos en los rostros de los estudiantes. Hoy les decimos 'gracias' y también 'sigan adelante'".
El futuro de la educación no lo construyen los algoritmos, ni las plataformas, sino docentes como ustedes: comprometidos, creativos y valientes. Los felicito por este reconocimiento bien merecido; recuerden que cada conversación con un estudiante, cada proyecto que emprenden es una semilla que se está sembrando en el futuro".